Aulapostgrado
  • Inicio
  • Quiénes somos y Contacto
  • AULA VIRTUAL
Buscar
  • ADMINISTRACION PUBLICA
  • CIENCIAS DE LA SEGURIDAD
  • CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
  • + CURSOS
    • ACREDITADOS SANITARIOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • PSICOLOGÍA
    • MEDICINA

Alimentación y trastornos nutricionales en pediatría. Nutrición artificial e intoxicaciones

Una adecuada nutrición durante la infancia es esencial para asegurar que los niños alcancen todo su potencial en relación al crecimiento, salud y desarrollo. Para permitir ese óptimo crecimiento y desarrollo es fundamental aportar todos los elementos nutritivos necesarios, por medio de una alimentación equilibrada y adaptada a sus funciones digestivas, metabólicas y renales según cada etapa, y en este curso hablaremos de cada una de ellas.
También aclararemos algunos conceptos como la malnutrición y la desnutrición, y abordaremos los trastornos relacionados y como hacer una valoración nutricional, con el objetivo de establecer y planificar una intervención nutricional apropiada. Finalmente hablaremos de la nutrición artificial del paciente pediátrico y de las intoxicaciones que, aunque la mayoría de veces son de buen pronostico, hay que tener en cuenta el riesgo que suponen y cómo prevenirlas o combatirlas, conociendo su mecanismo y cuales son las más frecuentes en la edad pediátrica.

Curso homologado sanitario 4,3 Créditos · 25 horas · 150€

Créditos acreditados por:

Comisión para la Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud

Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries

Responsable del curso tecnica@aulapostgrado.com · Teléfono 96 339 17 87

Dirigido por Dra. Rosa Farré Riba, Directora del servicio de Farmacia en el Hospital Sant Joan de Deu. Esplugues de Llobregat. Barcelona.

DIRIGIDO A

Médicos/as, Farmaceúticos/as y Enfermeros/as

METODOLOGÍA

El curso se estructura en 5 capitulos que seran publicados semanalmente y podrá acceder a ellos con un usuario y contraseña personal e intransferible que le permitirá la visualización y/o descarga de los contenidos, así como para el acceso a los cuestionrios de evaluación en línia.

Cada semana se publicará un nuevo capitulo junto con un cuestionario de evaluación de 2 preguntas, con 4 opciones de respuesta de las que sólo una será la correcta. En la última semana del curso se realizará un exámen final con preguntas de todos los capítulos.

Se podrán consultar los cuestionarios tantas veces como sea necesario, pero una vez seleccionadas las respuestas y enviado el formulario no se podrá repetir, ya que el sistema evaluará las respuestas automáticamente

PROGRAMA

1) Introducción.
2) Alimentación del lactante.
3) Alimentación en el niño de 1-3 años, preescolar y escolar.
4) Recomendaciones dieteticas generales.
5) Alimentación en el adolescente.
6) Complementos alimenticios en pediatría.
7) La importancia de una correcta educación alimentaria.

2.-Trastornos Nutricionales en el niño.

1) Introducción.
2) Valoración nutricional.
3) Desnutrición.

Fallo de medro.
Trastornos de la conducta alimentaria.

4) Síndrome de realimentación.
5) Obesidad.

3.-Nutrición artificial en el paciente pediátrico. Nutrición enteral.

1) Introducción.
2) Indicaciones de la nutricion enteral en pediatría.
3) Tipos de fórmulas de nutricion enteral.
4) Vias de administración de la nutrición enteral.
5) Forma de administración de la alimentación.
6) Complicaciones del uso de los dispositivos externos y de la nutrición enteral.
7) Nutrición enteral domiciliaria (ned).
8) Formulas de nutrición enteral pediátricas.
9) Abreviaturas.

4.-Nutrición artificial en el paciente pediátrico. Nutrición parenteral.

1) Introducción.
2) Indicaciones de nutrición parenteral en el paciente pediátrico.
3) Requerimientos energéticos, de nutrientes y fluidos en el niño y el adolescente.
4) Vias de acceso y dispositivos de administración.
5) Monitorización en la nutrición parenteral.
6) Complicaciones de la nutrición parenteral.
7) Componentes de la nutrición parenteral en pediatria.
8) Nutrición parenteral y fármacos.

5.- Manejo de las intoxicaciones en pediatría.

1) Epidemiología.
2) Manejo general de las intoxicaciones.
3) Administración de antídotos.
4) Intoxicaciones medicamentosas.
5) Intoxicaciones por productos del hogar.
6) Prevención de las intoxicaciones.

PROFESORADO

Joelle Arrojo Suarez – Farmacéutica Residente Farmacia Hospitalaria – Hospital Sant Joan de Deu. Esplugues de Ll. Barcelona.

Dr. Miquel Villaronga Flaque – Farmacéutico Adjunto – Servicio de Farmacia – Hospital Sant Joan de Deu. Esplugues de Ll. Barcelona.

Dra. Esperanza Natividad Castejon Ponce – Médica adjunta del Servicio de Gastroenterología hepatologia i nutrición – Hospital Sant Joan de Deu. Esplugues de Ll. Barcelona.

Dra. Silvia Maria Meavilla Olivas – Médica adjunta del Servicio de Gastroenterología hepatologia i nutrición – Hospital Sant Joan de Deu. Esplugues de Ll. Barcelona.

Dra. Naymar Perez Requena – Médica adjunta del Servicio de Gastroenterología hepatologia i nutrición – Hospital Sant Joan de Deu. Esplugues de Ll. Barcelona.

 

CURSOS RELACIONADOS CON EL CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DIRECTORES DE SEGURIDAD

Curso superior universitario en ciencias de la seguridad

 

FORMULARIO DE CONTACTO


Nombre (requerido)

Tu correo electrónico (requerido)

Máster o curso por el que estás interesado

Mensaje

Estoy interesado

 

Si estás interesado en el Curso superior universitario en director de seguridad, por favor sigue este enlace y procede al registro para la matriculación.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • DIRECCIÓN

    C/ Benicarlo 13-15  46020  Valencia
    (entre Primado Reig y Emilio Baró)

    Autobuses EMT: 10,12,71,89,90,98
    Parada metro: Benimaclet
    Parada Tranvía: Benimaclet

  • TELÉFONO

    963 391 787 (8 líneas)

  • FAX

    963 624 849

  • EMAIL

    secretaria@aulapostgrado.com

 

©2018 Aula Postgrado