
Curso superior en los recursos tributarios y no tributarios de las entidades locales. Su imposición y ordenación

Al finalizar el curso, el alumno habrá adquirido conocimientos de todos los recursos municipales qué tipo de ente local los puede exigir, cómo se pueden imponer, lo que unido al curso de gestión, liquidación, inspección y recaudación de los recursos tributarios y no tributarios impartido por la misma universidad y equipo docente completará la formación del alumno en la materia.Curso homologado por:
Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP)
según Resolución 78/17 de 4 de agosto, por la que se conceden 1,30 puntos como merito para concursos de provisión de puestos de trabajo y para concurso-oposición de cuales quiera admnistraciones publicas con validez en todo el territorio nacional.
Responsable del área tecnica@aulapostgrado.com · Teléfono 96 339 17 87
Dirigido por Joaquín Martín Cubas, contratado Doctor en el Derecho Constitucional y Ciencia Política y de la Administración de la Universitat de València.
DURACIÓN
120 horas
Periodo de realización del Curso Desde el 23 de Noviembre de 2018 al 27 de Diciembre de 2018
PRECIO
300€ con carácter general.
250€ para personal del sector público.
225€ para antiguos alumnos de los cursos de formación continua o grupos de al menos cinco alumnos de una misma entidad.
Matrícula abierta.
DIRIGIDO A
• Funcionarios de las administraciones públicas estatal, autonómica o local y resto del personal
del sector público.
• Opositores al sector público.
• Operadores privados que se relacionen con el sector público.
• Estudiantes de derecho, GAP, ciencias políticas y de la administración, incluso de cualquier grado puesto que en algún momento de su profesión precisarán relacionarse con las administraciones públicas.
METODOLOGÍA
Se trata de un curso “online” en el que la formación se lleva a cabo a distancia mediante una interacción continua y diaria mediante chats, tutorías virtuales, exámenes online, facilitación de textos, documentos y otros materiales de trabajo necesarios para alcanzar una formación de calidad.
PROGRAMA
Tema 1. Enumeración de los recursos económicos de los municipios, provincias y de otras entidades locales. Beneficios fiscales. Compensación de las deudas de las entidades locales con otras administraciones públicas.
Tema 2. La imposición y ordenación de tributos por las entidades locales mediante el ejercicio de la potestad reglamentaria: Las ordenanzas tributarias y fiscales. El establecimiento de recursos no tributarios de las entidades locales. El procedimiento sancionador de tráfico.
Tema 3. Tasas como recursos tributarios de las entidades locales: Hecho imponible, sujetos pasivos, cuantía y devengo. Exigencia de tasa periódica. Obtención de información a efectos de la liquidación y recaudación.
Tema 4. Contribuciones especiales como recursos tributarios de las entidades locales: Hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible, cuota, devengo, imposición, ordenación y colaboración ciudadana.
Tema 5. Las subvenciones y precios públicos como recursos no tributarios de las entidades locales. Resto de prestaciones de carácter público no tributarias: Ingresos por sanciones derivados de multas por infracciones.
Tema 6. El impuesto sobre bienes inmuebles como recurso tributario de los municipios: Hecho imponible, exenciones, sujeto pasivo, afección real del inmueble, base imponible y liquidable, reducción, devengo y gestión.
Tema 7. El impuesto sobre actividades económicas como recurso tributario de los municipios: Hecho imponible, actividad económica gravada, prueba del ejercicio de la actividad, supuestos de no sujeción, exenciones, sujetos pasivos y cuota.
Tema 8. El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica como recurso tributario de los municipios: Naturaleza y hecho imponible, exenciones, sujetos pasivos, cuota, período impositivo y devengo, gestión tributaria, autoliquidación y justificación del pago.
Tema 9. El impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras como recurso de los municipios: Sujeto pasivo, base imponible, cuota, devengo, bonificaciones y gestión tributaria del impuesto.
Tema 10. El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana como recurso tributario de los municipios.
Tema 11. Otras formas de financiación de las entidades locales I: Las operaciones de crédito: corto y medio plazo. El principio de prudencia financiera.
Tema 12. Otras formas de financiación de la Entidades locales II: La cesión en la recaudación y la participación de los municipios y provincias en los tributos del Estado.
Tema 13. Derecho de acceso a la información ambiental según la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (incorpora las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE).
Tema 14. Derecho de participación pública en asuntos de carácter medioambiental y acceso a la justicia y a la tutela administrativa en asuntos medioambientales, según la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (incorpora las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE).