
Curso de especialización en Protección de datos en el sector público

El objetivo del presente curso es precisamente el estudio de ese nuevo régimen jurídico desde la perspectiva de las administraciones públicas, con una especial referencia a las entidades locales. Ello se hace necesario porque los gestores públicos deben adaptar sus documentos, formularios, normas reglamentarias y demás documentos a ese nuevo régimen jurídico implementado por el Reglamento de la Unión Europea y por la Ley orgánica 3/2018. El contenido de este curso ayudará a esos gestores a cumplir su cometido.
Homologado por:
Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP)
Pinche aquí para mas información: Pedro.lopez@uv.es o en info@arasdelosolmos.es · Teléfono 96 339 17 87
Acreditado por el IVAP (Instituto Valenciano de la Administración Pública) con validez en todo el territorio nacional para méritos y concursos de oposición.
DURACIÓN
78 horas
PRECIO
250€ con carácter general
175€ para personal del sector público
150€ para antiguos alumnos de los cursos de formación continua o grupos de al menos cinco alumnos de una misma entidad.
DIRIGIDO A
• Funcionarios de las administraciones públicas estatal, autonómica o local y resto del personal
del sector público.
• Opositores al sector público.
• Operadores privados que se relacionen con el sector público.
• Estudiantes de derecho, GAP, ciencias políticas y de la administración, incluso de cualquier grado puesto que en algún momento de su profesión precisarán relacionarse con las administraciones públicas.
METODOLOGÍA
Se trata de una Acción Formativa “online” en el que la formación se lleva a cabo a distancia mediante una interacción continua y diaria mediante chats, tutorías virtuales, exámenes online, facilitación de textos, documentos y otros materiales de trabajo necesarios para alcanzar una formación de calidad.
PROGRAMA
Tema 1. La protección de datos personales como derecho fundamental en la Constitución Española de 1978. Ámbito de aplicación material y territorial del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas. Principios relativos a la protección de datos de las personas físicas. Las principales novedades del Reglamento (UE) 2016/679).
Tema 2. Derechos de las personas físicas en la protección de sus datos personales. La transparencia. El ejercicio de los derechos. Derecho de acceso y de oposición. El derecho al olvido. Las limitaciones. Especial referencia a los tratamientos con fines de videovigilancia.
Tema 3. El responsable y encargado del tratamiento de datos de carácter personal: Conceptos básicos, obligaciones generales, seguridad de los datos personales. El delegado de protección de datos: Designación y funciones.
Tema 4. Transferencias de datos personales a terceros países fuera de la Unión Europea y del espacio económico europeo u organizaciones internacionales. La autorización judicial en relación con las decisiones de la Comisión Europea en materia de transferencia internacional de datos.
Tema 5. Las autoridades de control independiente en la protección de datos: Reglas generales, competencias, funciones y poderes según el Reglamento UE 2016/679. Las autoridades españolas de protección de datos: La agencia española de protección de datos y las autoridades autonómicas de protección de datos.
Tema 6. Cooperación y coherencia en materia de protección de datos de carácter personal. Coordinación en el marco de los procedimientos establecidos en el Reglamento (UE) 2016/679. El Comité europeo de protección de datos.
Tema 7. Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos de carácter personal. Régimen sancionador. Registros de apoyo a la administración de justicia. Régimen jurídico de situaciones específicas de tratamiento previstas en el Reglamento (UE) 2016/C679
Tema 8. El nuevo modelo institucional y de gestión de protección de datos personales aplicable a los gobiernos locales. Los encargados del tratamiento de datos de carácter personal en la Administración Local. El decálogo para la adaptación del Reglamento (UE) 2016/679 a las Entidades Locales.
Tema 9. La gestión de las brechas de seguridad en materia de protección de datos personales: preparación, detección, identificación y calificación. Plan de actuación. Respuestas a brechas de seguridad. Notificación de las brechas de seguridad.
Tema 10. Conservación de datos personales relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones: Sujetos obligados, datos objetode conservación, período de conservación, procedimiento de cesión de datos