
Curso Superior sobre el Régimen Jurídico
Patrimonial del Sector Público

Como objetivo específico para concluir el curso señalar que se determinará los instrumentos jurídico-técnicos de los que disponen las administraciones públicas para hacer efectiva la adecuada e imprescindible protección de sus bienes: Inventario, registro y potestades administrativas para la defensa de sus bienes y derechos
Homologado por:
Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP)
Para mas información dirijase a: pedro.lopez@uv.es o en · Teléfono 96 339 17 87
Acreditado por el IVAP (Instituto Valenciano de la Administración Pública) con validez en todo el territorio nacional para méritos y concursos de oposición.
DURACIÓN
145 horas
Matrícula continua: El curso se iniciará desde el momento que el estudiante cumpla con los requisitos de acceso al curso.
Periodo orientativo de realización del curso, según dedicación del estudiante: Aprox. 2 MESES.
Inicio del curso: Marzo de 2022
PRECIO
325€ con carácter general
275€ para personal del sector público
250€ para antiguos alumnos de los cursos de formación continua o grupos de al menos cinco alumnos de una misma entidad.
DIRIGIDO A
• Funcionarios de las administraciones públicas estatal, autonómica o local y resto del personal
del sector público.
• Opositores al sector público.
• Operadores privados que se relacionen con el sector público.
• Estudiantes de derecho, GAP, ciencias políticas y de la administración, incluso de cualquier grado puesto que en algún momento de su profesión precisarán relacionarse con las administraciones públicas.
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA
-
- José Juan Morant Ripoll. Licenciado en derecho. Jefe del servicio de contratación y patrimonio.
RESPONSABLE DEL ÁREA ADMINISTRATIVA Y DE FORMACIÓN
-
- Pedro Jesús López Cañada. Licenciado en Derecho. Abogado.
METODOLOGÍA
Se trata de un curso “online” en el que la formación se lleva a cabo a distancia mediante una interacción continua y diaria mediante tutorías virtuales, exámenes online, facilitación de textos, documentos y otros materiales de trabajo necesarios para alcanzar una formación de calidad.
PROGRAMA
Tema 1. Régimen jurídico del patrimonio de las administracionespúblicas.
Tema 2. El patrimonio de las Administracionespúblicas: Concepto y clasificación de losbienes.
Tema 3. Adquisición de bienes y derechos del patrimonio de las administracionespúblicas I: Régimenjurídico y forma de adquisición onerosa con y sinexpropiación. Forma de adquisicióngratuitamediante la sucesión legítima o abintestato. El arrendamiento como forma de adquisición de uso de los bienes.
Tema 4. Adquisición de bienes y derechos del patrimonio de las administracionespúblicas II. El resto de formas de adquisiciones: gratuitasmediantetestamento, legado o donación, prescripción adquisitiva, ocupación, y a través de procedimientosjudiciales yadministrativos.
Tema 5. Protección y defensa del patrimonio de las administracionespúblicas I: El inventario y breve referencia al régimen registral.
Tema 6. Protección y defensa del patrimonio de las administracionespúblicasII: Facultades y prerrogativas para la defensa, conservación y tutela de los patrimonios de las administracionespúblicas.
Tema 7. Alteración de la calificación jurídica de los bienes y derechos del patrimonio de las administracionespúblicas: Afectación y desafectación, mutacionesdemaniales, adscripción ydesadscripción.
Tema 8. Gestión demanial: Utilización de los bienes y derechosdemaniales. El títulohabilitante. La autorización y la concesión demanial.
Tema 9. Gestión patrimonial I. Aprovechamiento y explotación de los bienespatrimoniales de las administracionespúblicas: adquisición, arrendamiento, conservación, cesión y permuta.
Tema 10. Gestión patrimonial II: Aprovechamiento y explotación de los bienespatrimoniales de las administracionespúblicas: Enajenación y gravamen.
Tema 11. La gestión comunal: Utilización y aprovechamiento de los bienescomunales de las entidadeslocales.
Tema 12. Coordinación y optimización del uso de los edificiosadministrativos de las administracionespúblicas.
Tema 13. Patrimonio empresarial de las administracionespúblicas.
Tema 14. Relaciones interadministrativas en materia patrimonial de las administracionespúblicas.
Tema 15. Régimen sancionador en materia de patrimonio de las administracionespúblicas: Infracciones y sanciones