Aulapostgrado
  • Inicio
  • Quiénes somos y Contacto
  • AULA VIRTUAL
Buscar
  • ADMINISTRACION PUBLICA
  • CIENCIAS DE LA SEGURIDAD
  • CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
  • + CURSOS
    • ACREDITADOS SANITARIOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • PSICOLOGÍA
    • MEDICINA

Curso Superior sobre el régimen jurídico del sector público: La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público. El sector público institucional estatal, autonómico y local: organismos públicos, consorcios, sociedades mercantiles, fondos carentes de personalidad, autoridades administrativas independientes y fundacionales

 

Al concluir el curso, el alumno tendrá un conocimiento pleno del nuevo régimen jurídico aplicable al sector público de nuestro país que entró en vigor el 2 de octubre de 2016. En particular se atenderá al sector público institucional del Estado, de la Comunidad Valenciana y de las Entidades locales, determinando los entes que lo componen en cada ámbito territorial, como punto de partida, para posteriormente analizar detenidamente cada uno de ellos en cada sector público. De esta forma el alumno no solo tendrá un conocimiento de la organización del sector público institucional en España sino también de cómo funciona y cuál es el régimen jurídico aplicable a cada uno de los entes y organismos que integran el sector público institucional estatal, valenciano y local, completando así el estudio del régimen jurídico del sector público nacional.

Homologado por:

Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) 

según Resolución de  la Dirección General de Función Pública, por la que se conceden 1,30 puntos como merito para concursos de provisión de puestos de trabajo y para concurso-oposición de cuales quiera admnistraciones publicas con validez en todo el territorio nacional.

 

Responsable del área tecnica@aulapostgrado.com · Teléfono 96 339 17 87

 

 

DURACIÓN

110 horas
Matrícula continua: El curso se iniciará desde el momento en el que el estudiante cumple con los requisitos de acceso al curso (Periodo orientativo de realización del Curso –  de Enero  a Febrero de 2021)

 

PRECIO

300€ con carácter general.
225€ para personal del sector público.
200€ para antiguos alumnos de los cursos de formación continua o grupos de al menos cinco alumnos de una misma entidad.

Matrícula abierta.

DIRIGIDO A

• Funcionarios de las administraciones públicas estatal, autonómica o local y resto del personal
del sector público.
• Opositores al sector público.
• Operadores privados que se relacionen con el sector público.
• Estudiantes de derecho, GAP, ciencias políticas y de la administración, incluso de cualquier grado puesto que en algún momento de su profesión precisarán relacionarse con las administraciones públicas.

METODOLOGÍA

Se trata de un curso “online” en el que la formación se lleva a cabo a distancia mediante una interacción continua y diaria mediante chats, tutorías virtuales, exámenes online, facilitación de textos, documentos y otros materiales de trabajo necesarios para alcanzar una formación de calidad.

PROGRAMA

Tema 1. Disposiciones generales: principios de actuación: Estructura de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Las principales novedades de dicha ley.

Tema 2. Órganos de las Administraciones Públicas: Creación y extinción. Los órganos colegiados. Abstención y recusación. La competencia: Delegación y avocación. Encomiendas de gestión. Delegación de firma. Suplencia.

Tema 3. Potestad sancionadora: Concepto y principios. Distinción de los principios de la potestad sancionadora y del procedimiento sancionador. Fundamento constitucional potestad sancionadora. Procedimiento administrativo sancionador.

Tema 4. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: Concepto y principios. Régimen jurídico. Breve referencia a la evolución histórica de la responsabilidad patrimonial. Características básicas de la responsabilidad. El caso particular de la responsabilidad en las entidades locales. Procedimiento administrativo de responsabilidad patrimonial.

Tema 5. Funcionamiento electrónico y relaciones electrónicas del sector público: Sede electrónica, portal de internet, sistemas de identificación de las administraciones públicas, sistemas de firma. La Ley de firma electrónica 59/2003. El intercambio electrónico de datos en la Ley orgánica 3/2018. Los esquemas nacionales de interoperabilidad y de seguridad.

Tema 6. Los convenios de colaboración. Moción del Tribunal de Cuentas del 30 de noviembre de 2010 a las Cortes Generales, sobre los convenios de colaboración: interadministrativos y entre administraciones públicas y sujetos de derecho privado. Los convenios de colaboración en la LRJSP: Definición y tipos, requisitos de validez y eficacia, contenido, trámites para su suscripción, extinción y efectos. Los convenios de colaboración en el ámbito local tras la STC 41/2016, de 3 de marzo.

Tema 7. Organización administrativa de la Administración General del Estado: Principios y competencias de organización y funcionamiento, estructura y elementos organizativos básicos. Los Ministerios y su estructura interna. La organización territorial de la Administración General del Estado: Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas, Subdelegados del Gobierno en las provincias y órganos colegiados de coordinación y asistencia.

Tema 8. Sector público institucional: Principios básicos aplicables a todo el sector público institucional. Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local. Organización del sector público institucional del Estado, de la Generalitat Valenciana y de las Entidades Locales.

Tema 9. Organismos públicos del Estado: Disposiciones comunes a los Organismos autónomos y Entidades públicas empresariales y particularidades de cada uno de ellos. Organismos autónomos y entidades públicas empresariales en el ámbito local: Remisión por las normas de régimen local al régimen jurídico del Estado. Organismos públicos en la Generalitat Valenciana: Clasificación en organismos autónomos y entidades derecho público.

Tema 10. Las autoridades administrativas independientes de ámbito estatal, local y valenciano: Definición y régimen jurídico. Las sociedades mercantiles estatales: Definición, régimen jurídico, principios, creación y extinción. Las sociedades mercantiles en el ámbito local: Especialidades y remisión a la normativa de derecho privado. Las sociedades mercantiles de la Generalitat Valenciana. Breve referencia al Real Decreto Legislativo 1/2010, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Sociedades de Capital. Concreción del régimen jurídico aplicable a las sociedades mercantiles locales.

Tema 11. Los consorcios en el ámbito estatal, valenciano y local: Definición y actividades propias, régimen jurídico, de adscripción, de personal, presupuestario, de contabilidad, de control económico-financiero y patrimonial, creación, separación y disolución, contenido de los estatutos. Los fondos carentes de personalidad jurídica del sector público estatal, local y valenciano.

Tema 12. Las fundaciones del sector público estatal, local y valenciano. Definición y actividades propias. Su régimen de adscripción, jurídico de contratación y presupuestario, de contabilidad, de control económico-financiero y de personal. Creación de fundaciones. Protectorado. Estructura organizativa: El patronato. Fusión, disolución, liquidación y extinción de las fundaciones. Las leyes 50/2002 y 8/1998 de fundaciones.

Tema 13. Relaciones interadministrativas de las administraciones públicas: Cooperación, coordinación, colaboración, participación, asistencia técnica, remisión de documentación. Especial referencia a las relaciones entre la Generalitat Valenciana y las Entidades Locales valencianas: Descentralización de competencias, encomiendasde gestión, colaboración y coordinación

CURSOS RELACIONADOS CON EL CURSO SUPERIOR EN EL NUEVO RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO DERIVADO DE LA LEY 40/2015

Curso nuevo procedimiento administrativo común de las administraciones públicas en la Ley 39/2015
Curso nueva ley de contratos del sector público con las directivas europeas

 

FORMULARIO DE CONTACTO


Nombre (requerido)

Tu correo electrónico (requerido)

Máster o curso por el que estás interesado

Mensaje

Estoy interesado

 

Si estás interesado en el Curso Superior sobre el régimen jurídico del sector público: La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público. El sector público institucional estatal, autonómico y local: organismos públicos, consorcios, sociedades mercantiles, fondos carentes de personalidad, autoridades administrativas independientes y fundacionales , por favor sigue este enlace y procede al registro para la matriculación.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • DIRECCIÓN

    C/ Benicarlo 13-15  46020  Valencia
    (entre Primado Reig y Emilio Baró)

    Autobuses EMT: 10,12,71,89,90,98
    Parada metro: Benimaclet
    Parada Tranvía: Benimaclet

  • TELÉFONO

    963 391 787 (8 líneas)

  • FAX

    963 624 849

  • EMAIL

    secretaria@aulapostgrado.com

 

©2018 Aula Postgrado