Aulapostgrado
  • Inicio
  • Quiénes somos y Contacto
  • AULA VIRTUAL
Buscar
  • ADMINISTRACION PUBLICA
  • CIENCIAS DE LA SEGURIDAD
  • CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
  • + CURSOS
    • ACREDITADOS SANITARIOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • PSICOLOGÍA
    • MEDICINA

Farmacoterapia del paciente pediátrico II: Patologías frecuentes en el paciente pediátrico

Con el fin de completar la formación en cuánto a la prescripción/indicación, administración, seguimiento y control de la Farmacoterapia del paciente pediátrico, os presentamos esta segunda parte para la que abordamos los trastornos y patologías más frecuentes en la edad pediátrica, actualizando su descripción, clínica y critérios diagnósticos, así como su tratamiento, tanto farmacológico como no farmacológico.

Una vez más, para este curso, hemos contado con la inestimable colaboración de los profesionales del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, un centro de referencia a nivel mundial en pediatría.

Curso homologado sanitario 9,9 Créditos · 65 horas · 210€

Créditos acreditados por:

Comisión para la Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud

Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries

Responsable del curso tecnica@aulapostgrado.com · Teléfono 96 339 17 87

Dirigido por Dra. Rosa Farré Riba, Directora del servicio de Farmacia en el Hospital Sant Joan de Deu. Esplugues de Llobregat. Barcelona.

DIRIGIDO A

Médicos/as, Farmaceúticos/as y Enfermeros/as

METODOLOGÍA

El curso consta de un programa de 20 capítulos. Para poder obtener la acreditación deberá cumplimentarse un breve TEST de evaluación (5 preguntas) correspondiente a cada capítulo.

PROGRAMA

1. Farmacoterapia de los trastornos endocrinos congénitos y adquiridos más frecuentes en la edad pediátrica: trastornos del crecimiento, diabetes, obesidad,…
2. Farmacoterapia de las cardiopatías congénitas y adquiridas más frecuentes en la edad pediátrica y su tratamiento.
3. Inmunodeficiencias congénitas y adquiridas en la edad pediátrica.
4. Patología renal frecuente en pediatría y tratamiento.
5. Farmacoterapia de la patología reumatológica pediátrica: AIJ y patología relacionadas.
6. Patología digestiva más frecuente de la edad pediátrica y tratamiento.
7. Psicofarmacología en pediatría I. TDAH.
8. Psicofarmacología en pediatría II. Trastornos del sueño y trastornos de Ansiedad.
9. Fibrosis quística.
10. Patología respiratoria más frecuente de la edad pediátrica y tratamiento.
11. El Asma en niños.
12. Hipertensión arterial en niños y su tratamiento.
13. Tuberculosis en  pediatría.
14. Analgesia en pediatría. Dolor agudo y Dolor crónico.
15. Farmacoterapia de la patología neurológica en niños: Epilepsia, cefalea, migraña,…
16. Patología hematológica no oncológica más frecuente en pediatría.
17. Patología importada en niños infecciosa y no infecciosa.
18. Afecciones cutáneas frecuentes de la edad pediátrica y tratamiento.
19. Patología más frecuente del recién nacido y farmacoterapia.
20. Cuidados paliativos pediátricos.

PROFESORADO

Dr. Joan Lluís Vinent Genestar: Farmacéutico adjunto al servicio de Farmacia. Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Dr. Miquel Villaronga Flaqué: Farmacéutico adjunto al servicio de Farmacia. Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Silvia Rodríguez Torres: Enfermera referente de la Unidad de Neumología y Fibrosis Quística de l’HSJD Barcelona.

Ariadna Comes Escoda: Farmacéutica residente en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Dra. Ana Maria Mas Comas: Farmacéutica coordinadora del servicio de Farmacia en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Joëlle Arrojo Suarez: Farmacéutico Residente en el hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona.

Ferran Bossacoma Busquets: Farmacéutico residente en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Silvia Simón Sobrino: Residente de 3º año de Pediatría en el hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Mireia Tirado: Master de Endocrinología Pediátrica. Hospital San Juan de Dios

Nuria Sanmartí Martínez: Servicio de Farmacia – Hospital Universitario de Bellvitge

Carla Pascual Sala: Residente de 3º año de Pediatría en el hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Laura Berenguer Navarro: Residente de pediatría en el hospital san juan de diez. Esplugues de llobregat. Barcelona

Anna Luengo Piqueras: Pediatra – Master de Neonatología

Dra. María Goretti Lopez Ramos: Farmacéutica adjunta del servicio de Farmacia en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Dra. Cristina Latre Gorbe: Farmacéutica adjunta del servicio de Farmacia en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Mónica Sanchez Celma: Farmacéutica residente del servicio de Farmacia en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Alba Vergés Castells: Residente del servicio de Pediatría en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

María Ramos Cebrián: Médico adjunta del Servicio de Nefrología Infantil en el Hospital Infantil San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Jose Angel Alda: Coordinador de la Unidad de TDAH del Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona.

Marta Carulla-Roig: Médico adjunta al servicio de Psiquiatría del Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona.

Daniel Muñoz Samons: Especialista en psiquiatría pediátrica al servicio de Psiquiatría del Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona.

Dr. Jordi Costa y Colomer: Unidad de Neumología Pediátrica y Fibrosis Quística en el Servicio de Pediatría del Hospital San Juan de Dios

Anna Sole Ribalta: Residente del servicio de Pediatría en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Ivan Cano Camara: Residente del servicio de Pediatría en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Silvia Simón Sobrino: Residente del servicio de Pediatría en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Anna Faura Morros: Residente del servicio de Pediatría en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Mireia Arnan Amat: Residente del servicio de Pediatría en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Nuria Carreras Blesa: Residente del servicio de Pediatría en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Laura Berenguer Navarro: Residente del servicio de Pediatría en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Nuria Ferrer Bosch: Residente del servicio de Pediatría en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Sara Maya Gallego: Residente del servicio de Pediatría en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Natalia Arza Mendez: Residente del servicio de Pediatría en el Hospital San Juan de Dios. Esplugues de Llobregat. Barcelona.

 

CURSOS RELACIONADOS CON EL CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DIRECTORES DE SEGURIDAD

Curso superior universitario en ciencias de la seguridad

 

FORMULARIO DE CONTACTO


Nombre (requerido)

Tu correo electrónico (requerido)

Máster o curso por el que estás interesado

Mensaje

Estoy interesado

 

Si estás interesado en el Curso superior universitario en director de seguridad, por favor sigue este enlace y procede al registro para la matriculación.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • DIRECCIÓN

    C/ Benicarlo 13-15  46020  Valencia
    (entre Primado Reig y Emilio Baró)

    Autobuses EMT: 10,12,71,89,90,98
    Parada metro: Benimaclet
    Parada Tranvía: Benimaclet

  • TELÉFONO

    963 391 787 (8 líneas)

  • FAX

    963 624 849

  • EMAIL

    secretaria@aulapostgrado.com

 

©2018 Aula Postgrado