Aulapostgrado
  • Inicio
  • Quiénes somos y Contacto
  • AULA VIRTUAL
Buscar
  • ADMINISTRACION PUBLICA
  • CIENCIAS DE LA SEGURIDAD
  • CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
  • + CURSOS
    • ACREDITADOS SANITARIOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • PSICOLOGÍA
    • MEDICINA

Curso superior en la nueva gestión de los servicios públicos locales. Ley 40/2015, Ley 27/2013 y proyecto de Ley de Contratos del Sector público. (BOCG 2 de diciembre de 2016)

A través del presente curso se ofrece al alumno la adquisición de conocimientos que le permitirán distinguir qué servicios debe prestar una entidad local, el papel fundamental de las diputaciones provinciales en la prestación de los servicios en los municipios de menos de 20.000 habitantes, las formas de gestión de servicios públicos locales, el veto de crear entes instrumentales para la prestación de servicios locales en el caso de que la entidad local del que dependa el ente instrumental o al que se vincule tenga aprobado un plan de ajuste o un plan económico-financiero. Se desarrollan con detenimiento cada una de las formas de gestionar los servicios locales, las actuaciones preparatoria para ello y, finalmente, se hace referencia al coste de los servicios públicos locales.

Así, respecto a la gestión directa, la ley 40/2015 de régimen jurídico del sector público cambio el aspecto, características, tipos de entes institucionales, motivación para su creación, unificación y supresión. Esto es, estableció una nueva configuración de los organismos públicos y del resto de entes que conforman el sector público institucional de los que se valen las administraciones públicas para la prestación de los servicios que tienen encomendados. Es más, concretó un período de adaptación para aquellas entidades mercantiles y organismos públicos que no cumplieran con los principios de estabilidad presupuestaria y suficiencia financiera. Todo ello es objeto de análisis en el presente curso.En cuanto a la gestión compartida, fue la LRSAL 27/2013 la que cambió la configuración de los consorcios y otras entidades locales para gestionar los servicios públicos municipales. Esta nuevo régimen jurídico, fundamentalmente en lo que afecta al consorcios es el que se atenderá detenidamente en el cursoFinalmente, en cuanto a la gestión indirecta se ha estimado conveniente y oportuno que el alumno estudie desde la nueva perspectiva otorgada por el PROYECTO de ley de contratos del sector público (V. 24 de noviembre de 2016, publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, Congreso de los Diputados, serie A, el día 2 de diciembre de 2016, referencia 121/000002).

Esta nueva norma suprime el contrato de gestión de servicios públicos en los términos expresados en el TRLCSP, por un lado; y por otro, se crea el contrato de servicios que conlleva prestaciones directas a favor de los ciudadanos, asimilable a los contratos de gestión de servicios público del TRLCSP sin riesgo operativo para la prestación de servicios como forma de gestión indirecta (artículo 310 del proyecto), junto con las concesiones de servicios asimilable a los contratos de gestión de servicios públicos en el que se traslada el riesgo operacional al concesionario y de obras públicas. Este nuevo régimen jurídico de la prestación indirecta de los servicios locales, desde el equipo docente, se considera ventajoso que se examine desde lo que será la nueva norma legal, ahora proyecto. De esta forma el alumno, sin perjuicio de las modificaciones que el proyecto de ley pueda sufrir durante su tramitación parlamentaria, tendrá unos conocimientos mucho más actualizados sobre esta forma de gestión que podrá aprovechar mejor en su quehacer diario.

Solicitada homologación por:

Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) 

según Resolución 78/17 de 4 de agosto, por la que se conceden 1,30 puntos como merito para concursos de provisión de puestos de trabajo y para concurso-oposición de cuales quiera admnistraciones publicas con validez en todo el territorio nacional.

Ver homologación en PDF.

Responsable del área tecnica@aulapostgrado.com · Teléfono 96 339 17 87

Dirigido por Joaquín Martín Cubas, contratado Doctor en el Derecho Constitucional y Ciencia Política y de la Administración de la Universitat de València.

DURACIÓN

140 horas
Periodo de realización del Curso Desde el 23 de Noviembre de 2018 al 27 de Diciembre de 2018

PRECIO

300€ con carácter general.
250€ para personal del sector público.
225€ para antiguos alumnos de los cursos de formación continua o grupos de al menos cinco alumnos de una misma entidad.

Matrícula abierta.

DIRIGIDO A

• Funcionarios de las administraciones públicas estatal, autonómica o local y resto del personal
del sector público.
• Opositores al sector público.
• Operadores privados que se relacionen con el sector público.
• Estudiantes de derecho, GAP, ciencias políticas y de la administración, incluso de cualquier grado puesto que en algún momento de su profesión precisarán relacionarse con las administraciones públicas.

METODOLOGÍA

Se trata de un curso “online” en el que la formación se lleva a cabo a distancia mediante una interacción continua y diaria mediante chats, tutorías virtuales, exámenes online, facilitación de textos, documentos y otros materiales de trabajo necesarios para alcanzar una formación de calidad.

PROGRAMA

Tema 1. Las competencias entidades locales según la Ley de Racionalidad y Sostenibilidad de la Administración Local: Propias, distintas de las propias y delegadas. Especial referencia a la Orden 1/2015 y al Decreto-Ley del Consell 4/2015. La falta de adecuación de la LRLCV al nuevo régimen competencial básico.

Tema 2. Concepto básico de servicio público. Servicios mínimos obligatorios. Formas de gestionar los servicios públicos que prestan las entidades locales. Breve referencia a la STC 41/2016 y a la STC 111/2016.

Tema 3. Actuaciones previas para concretar la forma de gestión: La memoria y estudio económico-financiero. La gestión directa por la administración

Tema 4. La gestión directa de los servicios de las entidades locales mediante organismos autónomos: Remisión a la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público 40/2015.Tema 5. La gestión directa de los servicios de las entidades locales mediante entidades públicas empresariales: Remisión a la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público 40/2010.

Tema 6. La gestión directa de los servicios públicos locales mediante sociedad mercantil de capital íntegramente público: Remisión al Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.

Tema 7. La gestión indirecta de los servicios a través del contrato de servicios: Las características de los contratos de servicios destinados directamente a los usuarios de los servicios.

Tema 8. La gestión indirecta de los servicios locales a través del contrato de concesión de servicios públicos: Régimen jurídico, actuaciones preparatorias, modalidades, procedimientos de tramitación, formas de adjudicación, duración.

Tema 9. La gestión indirecta de los servicios locales a través del contrato de concesión de servicios públicos II: Obligaciones y derechos del contratista y de la administración, modificación del contrato, el reequilibrio económico del contrato, extinción y subcontratación

Tema 10. La gestión indirecta de los servicios locales a través del contrato de concesión de obra pública I: Concepto, actuaciones preparatorias y derechos y obligaciones del concesionario y prerrogativas de la administración concedente.

Tema 11. La gestión indirecta de los servicios locales a través del contrato de concesión de obra pública II: Régimen económico-financiero y extinción.

Tema 12. La gestión compartida o asociativa en la prestación de servicios locales I: Comarcas, asociaciones, áreas metropolitanas y mancomunidades de municipios.

Tema 13. La gestión compartida o asociativa en la prestación de servicios locales II: Entidades locales menores y convenios administrativos de colaboración.

Tema 14. La gestión compartida o asociativa en la prestación de servicios locales III: Consorcios y fundaciones. Disposiciones comunes a todas las formas de gestión.

Tema 15. El cálculo del coste efectivo de los servicios de las Entidades Locales. La Orden HAP/2075/2014, de 6 de noviembre, por la que se establece los criterios de cálculo del coste efectivo de los servicios prestados por las entidades locales.

CURSOS RELACIONADOS CON EL CURSO SUPERIOR EN LA NUEVA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES.

Curso nueva ley de contratos del sector público con las directivas europeas
Curso nuevo régimen jurídico del sector público derivado de la Ley 40/2015
Curso nuevo procedimiento administrativo común de las administraciones públicas en la Ley 39/2015

FORMULARIO DE CONTACTO


Nombre (requerido)

Tu correo electrónico (requerido)

Máster o curso por el que estás interesado

Mensaje

Estoy interesado

 

Si estás interesado en el Curso superior en la nueva gestión de los servicios públicos locales. Ley 40/2015, Ley 27/2013 y proyecto de Ley de Contratos del Sector público. (BOCG 2 de diciembre de 2016), por favor sigue este enlace y procede al registro para la matriculación.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • DIRECCIÓN

    C/ Benicarlo 13-15  46020  Valencia
    (entre Primado Reig y Emilio Baró)

    Autobuses EMT: 10,12,71,89,90,98
    Parada metro: Benimaclet
    Parada Tranvía: Benimaclet

  • TELÉFONO

    963 391 787 (8 líneas)

  • FAX

    963 624 849

  • EMAIL

    secretaria@aulapostgrado.com

 

©2018 Aula Postgrado